| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
BannerFans.com

CANALES DE TVE ESPAÑA

AUTONOMICAS

DOCUMENTALES Y MUSICA

SERIES Y DIBUJOS ANIMADOS

TAQUILLAS Y SALAS DE CINE

LO MÁS VISTO

AGENDA PARTIDOS EN DIRECTO DE HOY

FUTBOL Y DEPORTES

1 de agosto de 2011

HARRY POTTER Y LAS CAMARA SECRETA

FICHA:

Título: Harry Potter y la cámara secreta
Título original: Harry Potter and the chamber of secrets
Dirección: Chris Columbus
País: El Reino Unido, Estados Unidos, Alemania
Año: 2002
Duración: 161 min.
Género: Familiar, Aventuras, Intriga, Fantástico
Reparto: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Griffiths, Fiona Shaw, Harry Melling, Toby Jones, Jim Norton, Veronica Clifford, James Phelps, Oliver Phelps, Julie Walters, Bonnie Wright, Mark Williams, Chris Rankin, Tom Felton, Jason Isaacs, Edward Tudor-Pole, Jenny










SINPOSIS:


Durante el verano, Dobby, el elfo doméstico, aparece repentina y misteriosamente en el dormitorio de Harry en casa de sus detesta-bles tíos y le dice que correrá un gran peligro si trata de volver al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Pero, a pesar de los traviesos esfuerzos del elfo, el siempre decidido Harry es rescatado de las sombrías garras de los Dursley por Ron y sus hermanos con la ayuda de un coche volador. Las noticias del heroísmo de Harry durante el primer año se han extendido por todo Hogwarts y se ve convertido en el centro de una atención no deseada. Pero un nuevo y siniestro terror se está apo-derando del colegio. Ahora todos los ojos están puestos en Harry, y sus amigos están empezando a dudar de él. Todo el mundo, es decir, excepto Ron, Hermione y la frágil y joven Ginny, cuyo interés se ha centrado en su nuevo y misterioso diario. Harry no va a de-cepcionar a sus amigos y se enfrentará a la oscura fuerza que ace-cha en su querido colegio.

CRITICA:
The Chamber of Secrets hereda todo lo bueno y todo lo malo de su antecesora, una trama sobre la solvencia de los niños para resolver asuntos de mayores, unos efectivos efectos visuales al servicio del mundillo mágico, y la cámara secreta de Chris Columbus (es un chiste facilón que no pude evitar).

Uno de los grandes aciertos de la película es la combinación de los efectos visuales con el humor, como las intervenciones del elfo criado Dobby, de la profesora Sprout y sus mandrágoras y, sobre todo, del encantador encantador Lockhart. En consonancia con la entrega anterior de Harry Potter, la historia emula las novelas detectivescas, tan arraigadas en la literatura inglesa (Conan Doyle, Agatha Christie…). Además, rememora por encima las leyendas artúricas. La trama gira sobre unas extrañas petrificaciones (muertes no, que se supone para niños) que sobrevienen sucesivamente a miembros de la escuela. Potter, Ron y Hermione emulan a Poirot, Holmes y Marple para resolver el misterio y borrar las sospechas que recaen, como no podía ser de otro modo, en esa especie de mayordomo que es Hagrid. Finalmente Harry, el más grande mago inglés desde Merlín debe enfrentarse al culpable, un basilisco (un dragón sin patas ni alas) al que vencerá con la espada que sólo alguien como él puede blandir.

Por cierto, debo manifestar mi desaprobación personal a la abusiva identificación de la enjundia de carnes con la estupidez: desde el tío Vernon y su hijo Dudley, que ponen rostro a lo anodino en el mágico mundo de Harry Potter, hasta los secuaces de Draco Malfoy, Crabbe y Goyle, a quienes engatusar con pasteles está chupado. Incluso los devastadores duendecillos de Cornualles eligen a Neville para cogerle por las orejas, colgarle de la lámpara del techo y espetarle: “¡Ahí te quedas, gordito!”...

ADIOS A UN GRANDE DEL CINE RICHARD HARRIS...



No hay comentarios: